Una de las grandes dudas que tienen los latinos es si necesitan visa o residencia para poder invertir en propiedades en Estados Unidos. La respuesta es clara:
Sí, puedes invertir, incluso si no tienes visa de turista o residencia.
Aquí te explico todo lo que debes saber.
🗽 ¿Necesito visa para comprar una propiedad en USA?
No.
No necesitas tener visa ni vivir en Estados Unidos para ser propietario.
Cualquier extranjero puede comprar legalmente bienes raíces en el país. No importa si:
- No tienes visa de turismo
- No tienes residencia
- Nunca has viajado a Estados Unidos
De hecho, más del 50% de los compradores internacionales no viven en EE.UU.

📄 ¿Qué documentos necesito?
Lo básico es:
- Pasaporte vigente
- Prueba de fondos (extractos bancarios)
- En algunos casos, carta de referencia bancaria
No necesitas tener Social Security ni abrir una empresa en EE.UU., aunque dependiendo del tipo de inversión, podría convenirte hacerlo (por temas fiscales).
🧾 ¿Y cómo se paga?
Puedes pagar desde tu cuenta en el exterior directamente al desarrollador o a través de una cuenta escrow (cuenta fiduciaria).
También puedes optar por financiamiento internacional, incluso sin tener historial crediticio en USA, si cumples con ciertos requisitos.
📈 ¿Puedo generar ingresos desde afuera?
¡Claro que sí!
Muchos de mis clientes compran propiedades para renta vacacional (Airbnb) o de largo plazo y generan ingresos en dólares, sin necesidad de estar en el país.
Además, existen empresas que se encargan de administrar tu propiedad, desde el check-in hasta el mantenimiento.
🧠 Recomendación
Invertir desde el exterior es totalmente posible, pero debes hacerlo bien asesorado para:
- Evitar errores legales
- Elegir la mejor estructura fiscal
- Seleccionar proyectos con alta demanda de alquiler